TRADUCTOR

miércoles, 24 de junio de 2015

Webquest sobre La reproducción y la herencia


WEBQUEST: La Reproducción y la Herencia

Bienvenidos a mi webquest sobre la reproducción y la herencia. Está dirigida a alumnos de 7mo grado de Educación Básica. Para entregar el trabajo deben hacerlo mediante correo como archivo adjunto (mrg8710@gmail.com)

INTRODUCCIÓN

El objetivo de esta webquest es familiarizar a los alumnos con el uso de Internet al mismo tiempo que aprenden datos científicos de interés sobre la reproducción y la herencia en los seres vivos. Con esta actividad, también se fomenta el trabajo en equipo.

TAREA

Todos los seres vivos, animales y vegetales, tienen la propiedad de transmitir a sus descendientes una serie de caracteres biológicos que les hacen semejantes a ellos. A este conjunto de caracteres transmisibles se llama herencia biológica. Las unidades fundamentales de la herencia biológica reciben el nombre de genes. Los genes elaboran proteínas importantes para el funcionamiento de los órganos del cuerpo; La Genética es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación.
           

Explorando esta webquest, los alumnos deberán ser capaces de realizar un trabajo por escrito en el que dejen constancia de su "conocimiento de reproducción humana" y además deberán explicar a sus compañeros de clase todo lo que han aprendido haciéndoles una exposición en la que pueden hacer uso de los medios que crean adecuados y que estén a su disposición.



PROCESO

Los alumnos se agruparán de tres en tres y trabajarán en equipo. Su objetivo será realizar las siguientes actividades:
·                     ¿Qué es la herencia?
·                     ¿Qué es la reproducción?
·                     ¿Qué es el código genético?
·                     ¿Qué son los genes?
·                     ¿Cuáles son los factores que determinan el sexo en los humanos?
·                     ¿Cuáles características se adquieren al momento de la reproducción?, explique.
·                     ¿qué es el genotipo?
·                     ¿qué es el fenotipo?
·                     ¿Qué es el cromosoma Y?
·                     ¿Qué es el cromosoma X?
·                     Resumir lo investigado en un esquema o mapa conceptual.

Con las respuestas a estas preguntas, los alumnos deberán preparar su trabajo por escrito y exponerlo a sus compañeros utilizando el mapa conceptual o el esquema realizado.

RECURSOS

Las direcciones de Internet que pueden consultar para realizar la tarea son las siguientes: 
http://biologia.ucoz.com/index/reproduccion_y_herencia/0-40





EVALUACIÓN

La actividad tendrá un valor de 5 puntos. Los criterios a tomar en cuenta para la evaluación son los siguientes:

· Responder a las preguntas con minuciosos detalles y ejemplos, siguiendo las instrucciones dadas.

· Saber trabajar en equipo.

· Faltas ortográficas en todo el trabajo.

· Concordancia.

· Creatividad.

· Originalidad.


· Manejo del tema.

CONCLUSIÓN

Al finalizar, los alumnos tendrán conocimientos sobre la reproducción humana y los factores que intervienen en la herencia, cómo se da el proceso de reproducción en lo humanos y cómo se adquieren las características propias de cada ser humano. Usarán el internet como medio de búsqueda de información y además demostrarán sus habilidades para hacer una exposición mediante un mapa o esquema y trabajar en equipo.





"Enseñamos para el futuro, no para el presente"





No hay comentarios:

Publicar un comentario